Estrellas HOTEL DE
Valoraciones
Ordenar por:
9,4
Excelente
13 km
10 km
8,7
Muy bien
2 km
11 km
8,7
Muy bien
12 km
10 km
9,2
Excelente
3 km
12 km
8,3
Muy bien
9 km
8,1
Muy bien
2 km
12 km
8,3
Muy bien
4 km
7 km
8,6
Muy bien
9 km
8,3
Muy bien
14 km
8,0
Muy bien
11 km
9,7
Excelente
2 km
15 km
8,1
Muy bien
9 km
9,0
Excelente
2 km
8,3
Muy bien
4 km
15 km
9,2
Excelente
1 km
10 km
9,2
Excelente
50 m
11 km
9,0
Excelente
500 m
12 km
9,4
Excelente
9 km
7,3
Bien
2 km
8,3
Muy bien
Valencia
7,3
Bien
Valencia
Las grandes capitales españolas pueden presumir de su espíritu polifacético, pero si hubiera que señalar el paradigma de las mil versiones, ese sería Valencia. Pocas ciudades combinan como ella los recuerdos de un pasado lejano y casi imperial, que se remonta a la época romana, con algunas de las construcciones más vanguardistas del continente. Y sobre todo, pocas lo hacen con tanta gracia y armonía. Valencia ha sido, desde tiempos inmemoriales, la ciudad comercial del Levante español, la puerta de entrada de todo tipo de viandas pero también de la cultura, de los museos, de la magia y de los negocios frente al mar. No en vano, la capital del Turia se ha convertido en un paradigma del diseño a nivel europeo, a la altura de otras grandes ciudades europeas en lo que respecta a ferias y congresos.
Aunque su perfil vanguardista es un atractivo de primer orden, seguramente son muchos los que al pensar en Valencia piensan inevitablemente en la emblemática playa de La Malvarrosa, a los pies de la ciudad. Las playas valencianas se han convertido incluso en refugio de multitud de turistas del interior de la Península que se desplazan a la costa en busca de sol y olas. Tanto La Malvarrosa como la playa de Levante ofrecen, dentro de la ciudad, una escapada marina bordeada de restaurantes y cafés donde relajarse al sol. Pero no son los únicos enclaves ideales para este propósito: las dunas de Canet d’En Berenguer son otro ejemplo de joyas escondidas que merece la pena visitar. Los amantes de la horchata encontrarán también en Alboraya una parada obligada.
Aunque en España es de sobra conocido, muchos turistas se sorprenden al conocer que es en Valencia donde se originó este plato seña de identidad española en el mundo. Quien visite alguno de los hoteles de Valencia disponibles en la selección de Hotel.info comprobará que casi cualquier lugar es bueno para degustar este plato típico, que se presenta aquí en múltiples variedades. Para los más enterados, merece la pena dejarse seducir también por especialidades como el arroz con costra o el arroz a banda, y es que nada mejor que confiar en los valencianos y en sus arrozales para aprender a qué sabe la gastronomía española.