Estrellas HOTEL DE
Valoraciones
Ordenar por:
8,1
Muy bien
9 km
18 km
29 km
8,9
Muy bien
1 km
11 km
8,5
Muy bien
10 km
8,5
Muy bien
1 km
10 km
7,9
Bien
1 km
10 km
8,1
Muy bien
5 km
4 km
9,1
Excelente
500 m
12 km
7,9
Bien
6 km
6 km
16 km
10 km
50 m
10 km
1 km
10 km
1 km
10 km
10 km
5,7
Interesante
1 km
10 km
1 km
10 km
7 km
16 km
9 km
1 km
10 km
La ciudad de Alicante, capital de la provincia a la que da el mismo nombre, se encuentra situada al sur de la comunidad autónoma de Valencia. Esta provincia es conocida dentro y fuera de España por concentrar la mayor parte de los destinos de la llamada “Costa Blanca”. El paisaje mediterráneo de esta zona aparece caracterizado por la multitud de calas escondidas entre acantilados o en terrenos escarpados. Sin embargo, el atractivo de esta región no se limita únicamente a su valor natural. Seis festivales alicantinos han recibido el reconocimiento de fiestas de Interés Turístico Internacional, a saber, las hogueras de la medianoche de San Juan, el Concurso Internacional de Habaneras de Torrevieja o las fiestas de moros y cristianos de Alcoy. Mención especial merece el conocido Misterio de Elche, una representación que atrae cada año a visitantes de todo el mundo interesados por la mística de esta obra a medio camino entre el mundo pagano y el cristiano. También en Elche se puede visitar el famoso palmeral declarado Patrimonio Universal por la UNESCO.
Alicante puede presumir de albergar una gran cantidad de yacimientos arqueológicos, muchos de los cuales pertenecen a civilizaciones mediterráneas y contienen vestigios de relevancia para los asentamientos de toda la Península Ibérica. La fusión de culturas de Alicante empieza desde el mismo topónimo. El nombre de esta localidad y de su provincia es de origen árabe, y la influencia de otros pueblos mediterráneos se hace patente en aspectos como la gastronomía y la historia compartida de la región y sus alrededores. Según los entendidos, de esta región es también originaria la famosa paella española, que aquí podemos degustar en múltiples variedades, así como otras preparaciones del arroz que no nos podemos perder. El famoso arroz con costra, que se sirve después de hornear, o el típico arroz a banda son solo algunos de los productos y variaciones sobre el arroz que veremos en la carta de cualquier restaurante alicantino.